Los macrófagos son glóbulos blancos, producidos por la división de monocitos. Son primeras células capaz de reconocer y envolver (fagocitar) sustancias extrañas, que son los llamados ANTÍGENOS.
Los macrófagos tienen la capacidad de QUIMIOSTAXIS, es decir la de ser atraídos y desplazados hacia una zona determinada por la presencia de determinados factores quimiotácticos para monocitos como trombina, factor de crecimiento derivado de las plaquetas, , fragmentos de colágeno, elastina, fibronectina, calicreína...
Cuando los macrófagos fagocitan un microbio, procesan y presentan los antígenos en su parte superficil donde son reconocidos por los LINFOCITOS T colaboradores, que producen LINFOQUINAS que activan a los linfocitos B. Por eso los macrófagos forman parte de las células presentadoras de antígeno. Los linfocitos B activados producen y liberan anticuerpos específicos a los antígenos presentados por el macrófago. Estos anticuerpos se adhieren a los antígenos de los microbios o de células invadidas por virus y así atraen con mayor rapidez a los macrófagos para fagocitarlos y destruírlos.
Después de todo lo que el sombrerero le contó a Alicia sobre los macrófagos, esta quedó muy contenta y con ganas de aprender más cosas acerca de las famosas e importantes celulillas.
:)
ResponderEliminarLindo e ingenioso.